Reseña: El Año En Que Te Conocí.
El Año En Que Te Conocí.
Jasmine tiene dos pasiones: su hermana y su trabajo. Cuando la despiden, se da cuenta de que ha perdido el rumbo de su vida. Durante las noches de insomnio, se entretiene observando a través de su ventana las escenas que monta su vecino, Matt. Este, un locutor de radio, también se ha visto forzado a dejar de trabajar después de que una de sus entrevistas terminara en escándalo. Jasmine tiene muchas razones para detestar a Matt, y el sentimiento parece ser mutuo. Una Nochevieja, sus caminos coinciden. Y a mediada que avanza el nuevo año, una amistad inesperada empieza a florecer. Original y conmovedora, El año en que te conocí te hará reír, llorar y celebrar la vida.
- ADVERTENCIA: Sufrirás en sus últimas páginas. La señora ésta, jugó feo con mi mente y en sus últimas palabras me agarró por el cabello y me tiró en un precipicio.
💥¡ALERTA DE SPOILER! Si no quieres ser brutalmente spoileada, no leas lo que esté en amarillo y rojo. SÓLO QUIENES LES VALE VERGA SABER EL FINAL Y AQUELLAS PERSONAS QUE YA LO LEYERON, TIENEN EL LIBRE DERECHO DE LEER LO QUE DICE DEBAJO DE ÉSTO:💥
¡YO QUERÍA QUE SE QUEDARAN JUNTITOS COMO MOCOS!
AHORA PUEDES LEER TRANQUILAMENTE LA RESEÑA.
Tenemos ésta gran historia de auto superación; nos habla de Jasmine y su vida durante un año y su vecino Matt, quien es un locutor de radio que gracias a un episodio, fue temporalmente despedido. Ambos sin trabajo, comienzan a conocerse de una manera particular. Jasmine, ama a su hermana mayor y es capaz de hacer lo que fuera por ella que padece de Síndrome de Down. Nos cuenta su vida y habla del Matt.
Ésta historia es muy graciosa, me reí a cada segundo con las estupideces de Matt y así. Rebosa de ironías y sarcasmos. Me gustó por 1.000 que la descripción de la hermana de Jasmine fuera totalmente independiente, ella a pesar de su condición, tiene un trabajo, un departamento ¡hasta un novio! Me pareció muy tierna y linda, es un amor por donde la mires. Matt es un cabrón muy encantador, él cuenta con su esposa y dos hijos (o tres, la verdad es que no recuerdo mucho porque lo leí justamente en año nuevo), tras su episodio en la estación de radio, comienzan a ocurrir escenas que, antes de eso también ocurrían, se hicieron constantes hasta que su mujer toma la brillante decisión de irse de casa con sus hijos por un tiempo. A partir de ahí, comienza todo entre Jasmine y Matt. Me agradó un millón la metáfora de su jardín y ella, tiene mucho significado, demasiados mensajes que si logras captarlos, muchas cosas tendrán sentido, te dejará con el brillo de querer cambiar y seguir adelante sin importar lo que se interponga en tu camino.
Una historia muy divertida.
Cecelia Ahern.
Salió a la fama con sólo 24 años tras la publicación de "Posdata: Te quiero", que fue llevada al cine con Hilary Swank y Gerard Butler en los papeles protagonistas. Sus novelas posteriores, entre ellas "Donde termina el arco iris", que también fue llevada al cine, han cautivado el corazón de lectores de 40 países, y han vendido más de 500 millones de ejemplares. Cecelia también ha creado varias series para la televisión, entre ellas la comedia de gran éxito "Samantha Who?" para la cadena ABC de Estados Unidos. Vive en Dublín con su familia.
Una década después de la publicación de "Posdata: Te quiero", Cecelia Ahern ha madurado como escritora, consolidando su estilo personal y al mismo tiempo conservando intacta su imaginación y la frescura de sus historias.
![]() |
Cuatro de cinco sandias. |
Comentarios
Publicar un comentario